Results

In this section you can find videos of the congress and material used during the congress.

RECORDING OF THE CONGRESS

Libro de resúmenes ES
Libro de resúmenes ES
Livro de resumos PT
Livro de resumos PT

Speakers' presentations

Ponencia inaugural
Ponencia inaugural

Gerry Lawson

Bloque 1
Bloque 1

Ponencia Oscar González Pelayo

Bloque 1
Bloque 1

Ponencia Carlos Gregorio Hernández Díaz-Ambrona

Bloque 1
Bloque 1

Ponencia Claudino Matos

Bloque 1
Bloque 1

Ponencia Beatriz Pablos

Bloque 2
Bloque 2

Ponencia Isabel Ferraz-de-Oliveira

Bloque 2
Bloque 2

Ponencia Tara Canelo Hernández

Bloque 2
Bloque 2

Ponencia Francisco Alves

Bloque 2
Bloque 2

Ponencia Germán Puebla

Bloque 2
Bloque 2

Ponencia António Gonçalves Ferreira

Bloque 3
Bloque 3

Ponencia Paula Gaspar

Bloque 3
Bloque 3

Ponencia Amanda del Río Murillo

Bloque 3
Bloque 3

Ponencia João Madeira

Bloque 3
Bloque 3

Ponencia Ana Cristina Lopes Cardoso

Ponencia final
Ponencia final

Elvira Sales-Baptista

PROJECTS PRESENTED DURING THE CONGRESS

POSTERS

García-Martín et al.
García-Martín et al.

Tendencias de la evapotranspiración, temperatura y precipitación en las principales zonas adehesadas de la península ibérica (1981-2022)

 

Ávila et al.
Ávila et al.

Efecto de la aplicación de tratamientos de control sobre Phytophthora cinnamomi y su implicación sobre la diversidad taxonómica y funcional de la microbiota del suelo de un encinar

 

Cuenca Valera et al.
Cuenca Valera et al.

Nuevos materiales forestales de reproducción de Quercus suber L. seleccionados por producción de corcho y tolerancia a la enfermedad de “La Seca”

 

Janeiro et al.
Janeiro et al.

Mercado de Biodiversidade: caso de estudo para o ecossistema Montado

 

Barraso et al.
Barraso et al.

Efecto de la inmunocastración en cerdas ibéricas reproductoras sobre las características físico-químicas de la carne

 

Becerra Canto et al.
Becerra Canto et al.

Efecto de la suplementación con arginina durante la gestación y lactación sobre el desarrollo de los lechones en el cerdo Ibérico

 

Mateos el al.
Mateos el al.

Evaluación de la calidad de carne de los cruces recíprocos entre estirpes de cerdo Ibérico (Lampiño con Torbiscal y Retinto) para favorecer la preservación in situ del Lampiño en peligro de extinción

 

Pinto et al.
Pinto et al.

A manutenção prolongada de baixos teores de humidade no solo afeta o desenvolvimento de sobreiros jovens

 

Sempiterno et al.
Sempiterno et al.

A aplicação de Biochar enriquecido atenua os efeitos do stress hídrico no crescimento de sobreiros jovens

 

Rangel Guillén et al.
Rangel Guillén et al.

PRODUCTOS SILVESTRES, recursos agroalimentarios de la dehesa

 

Carreira et al.
Carreira et al.

Pastoreio contínuo versus diferido: impacto na utilização de pastagens naturais no ecossistema Montado

 

Herrera González
Herrera González

Retro-innovación, sostenibilidad y viabilidad de las explotaciones agropecuarias de la dehesa extremeña y el montado portugués

 

Almeida et al.
Almeida et al.

Drivers biofísicos de habitats naturais remanescentes em montado

 

López Gallego & Rodríguez
López Gallego & Rodríguez

Avance de resultados del estudio de pastoreo holístico vs rotacional en el sistema extensivo ovino (PASTURE+)

 

Llera Cid & Galea Gragera
Llera Cid & Galea Gragera

Influencia del pasto en los indicadores químicos de calidad del suelo de dos fincas de dehesa en Extremadura

 

Navarro et al.
Navarro et al.

Los ‘tree shelters’ no mejoran el establecimiento ni de encinas sembradas ni plantadas

 

Navarro et al.
Navarro et al.

¿Siembra o plantación para la regeneración de dehesas de encina?

 

Ruiz-Lupión et al.
Ruiz-Lupión et al.

Siembra vs Plantación en áreas degradadas: el método de revegetación influye tanto como las condiciones bióticas y abióticas en el éxito de la restauración

 

Ruiz-Lupión et al.
Ruiz-Lupión et al.

La “procedencia” de la bellota y el árbol madre determinan la supervivencia y el desarrollo de las encinas en etapas tempranas tras la siembra

 

 

Conde-Oria et al.
Conde-Oria et al.

El cambio climático y su huella en la dehesa extremeña: estudio de su evolución en diferentes escenarios de calentamiento

 

Moral et al.
Moral et al.

Uso de un modelo probabilístico y predictivo para un manejo diferencial de los pastos en dehesas (montados)

 

Majadas Ayuso et al.
Majadas Ayuso et al.

Naturaleza pastoreada en las dehesas de Cáceres. Estructura del discurso social de pastores y pastoras en extensivo de la dehesa extremeña

 

Ramires et al.
Ramires et al.

Impacto da diversificação do montado com Pinheiro Manso na ecologia estrutural e funcional

 

García-Gudiño et al.
García-Gudiño et al.

Utilización de altramuz como base proteica en dietas de crecimiento en la producción del cerdo de primor

 

Crespo Martín et al.
Crespo Martín et al.

GURUMELO (Amanita ponderosa) como recurso gastronómico y turístico en Villanueva del Fresno (Badajoz)

 

Belo et al.
Belo et al.

Caracterização do microbioma endófito da cortiça para identificação de bactérias promotoras do crescimento vegetal

 

Henriques et al.
Henriques et al.

Fungos fitopatogénicos associados à regeneração do montado

 

Horta Marques et al.
Horta Marques et al.

A Dehesa espanhola segundo Joaquim Vieira Natividade: a visita de estudo a Espanha de 1951

 

Del Pozo Barrón et al.
Del Pozo Barrón et al.

Programa de mejora del material genético forestal en Extremadura para fomentar el papel de la dehesa en la bioeconomía forestal y su adaptación al cambio climático

 

Ortiz et al.
Ortiz et al.

Nuevas tendencias en la conservación de productos ibéricos curados y su impacto en el estado oxidativo

 

Paniagua et al.
Paniagua et al.

Análisis temporal de la aridez en las principales zonas de Dehesa-Montado de la Península Ibérica (1981-2022)

 

Rodríguez-Romero et al.
Rodríguez-Romero et al.

Planes de Lucha Integrada contra Phytophthora cinnamomi en alcornocales

 

Rodríguez-Romero et al.
Rodríguez-Romero et al.

Respuesta del complejo bacteriano presente en los suelos de dehesas y montados ibéricos frente a extractos acuosos radiculares con efecto alelopático sobre Phytophthora cinnamomi

 

Catalán et al.
Catalán et al.

Mejoras de la biodiversidad y salud ambiental en las dehesas bajo planificación holística del pastoreo

 

Carbonero et al.
Carbonero et al.

Estrategias para mejorar la eficiencia en la producción y calidad de forrajes invernales en una dehesa árida

 

Calvão Rodrigues
Calvão Rodrigues

O contributo das Podas de Formação na sustentabilidade dos povoamentos de sobreiro

 

Fernández García et al.
Fernández García et al.

Plantaciones auxiliares de encinas para complementar la alimentación del cerdo ibérico en la dehesa. Crecimiento y producción de plantas injertadas y progenies seleccionadas

 

Toribio-Pérez et al.
Toribio-Pérez et al.

Evolución y tendencias en la respuesta espectral de superficie en la dehesa ibérica (Alentejo y Extremadura), 2010 – 2020

 

Rodrigues et al.
Rodrigues et al.

Avaliação do sucesso de arborizações de sobreiro no âmbito da florestação de terras agrícolas (REG CEE 2080/92)

 

Horrillo et al.
Horrillo et al.

Propuesta de un Escenario Base para la Certificación de Créditos de Carbono en una Explotación Ganadera en la Dehesa

 

Fatahi et al.
Fatahi et al.

Impacto económico da mudança de modelo de negócio nas explorações agrícolas: uma abordagem de modelação em sistemas silvopastoris do montado

 

Carbonero et al.
Carbonero et al.

Efecto de la integración de diferentes estrategias para el control de la podredumbre radical en la encina

 

Martín et al.
Martín et al.

Mejora de la calidad pratense fruto de la planificación holística del pastoreo en una finca experimental de dehesa

 

PROJECTS

SOS PRODEHESAMONTADO
SOS PRODEHESAMONTADO

SOS_PRODEHESAMONTADO: O Papel do CEBAL para o Futuro Sustentável do Sobreiro

LIFE SCRUBSNET
LIFE SCRUBSNET

LIFE SCRUBSNET (LIFE20 NAT/ES/000978) – revitalização de habitats agrícolas extensivos semiáridos através da gestão sustentável das suas áreas de arbustos

OrganicOak
OrganicOak

OrganicOak

Mixed
Mixed

Mixed – Efficient and Resilient Mixed Farming & Agroforesting

Regeneración en Escalona
Regeneración en Escalona

Un Caso de Regeneración en Escalona (Toledo)- Compatibilidad de la Dehesa con una Planta Fotovoltaica

Innovación en la dehesa
Innovación en la dehesa

Proyecto de domesticación de la encina (Quercus ilex) por su potencial frutícola

Grazing4 Agroecology
Grazing4 Agroecology

Grazing4Agroecology

Montado como Paisagem
Montado como Paisagem

ART3C, Clima, Comunicação, Comunidade – Montado como Paisagem

Genoma de la encina
Genoma de la encina

Descifrando el genoma de la encina: por qué, para qué y cómo

Gabinete local de acompanhamento
Gabinete local de acompanhamento

Gabinete local de acompanhamento de Monfurado e de Vale do Guadiana- Assistência Técnica da medida agroambiental Gestão do Montado por Resultados

Pasture+
Pasture+

Pasture+: productos ganaderos que restauran el capital natural, mitigan el cambio climático y promueven el desarrollo rural

Projeto MoniTREEng
Projeto MoniTREEng

O projeto MoniTREEng na gestão e conservação do montado

Sensores de observação da Terra
Sensores de observação da Terra

Os sensores de observação da Terra como garante da confiança nos mercados voluntários de Carbono

CI Montado Dehesa
CI Montado Dehesa

CI Montado-Dehesa, Innovación e Intercambio de conocimientos para la conservación del hábitat Montado/Dehesas en el espacio

 

Finca El Toril
Finca El Toril

Regeneración y Conservación de la Dehesa – Finca El Toril

InBestSoil
InBestSoil

InBestSoil — Valoración económica de los servicios ecosistémicos del suelo y creación de iniciativas para invertir en su salud

Casa do Montado
Casa do Montado

A Casa do Montado como influenciador turístico para a conservação do patromónio natural e cultural do Alentejo

Projeto SUMO
Projeto SUMO

Projeto SUMO: Sustentabilidade do Montado

Serviços de Ecossistemas FSC
Serviços de Ecossistemas FSC

Procedimento de Serviços de Ecossistemas FSC® – o papel da certificação para potenciar o valor das florestas

Islas de Corcho Natural
Islas de Corcho Natural

Islas de Corcho Natural

Proyecto IN-DE
Proyecto IN-DE

Proyecto IN-DE: Avances en la investigación e innovación tecnológica de la dehesa para una gestión adaptada al calentamiento global

DRYAD project
DRYAD project

Demonstration and modelling of nature-based solutions to enhance the resilience of mediterranean agro-silvo-pastoral ecosystems and landscapes: DRYAD project

DRYAD project
DRYAD project

Demonstration and modelling of nature-based solutions to enhance the resilience of mediterranean agro-silvo-pastoral ecosystems and landscapes: DRYAD project

 

© Copyright 2024 Interreg VA España-Portugal (POCTEP) SOS PRODEHESA MONTADO.